top of page
Buscar

Una ópera la mes

  • Carolina Ramírez
  • 29 may 2013
  • 3 Min. de lectura

Los cuentos de Hoffman


Durante años se ha dicho que la buena ópera nunca ha llegado a México, sin embargo gracias a la tecnología que hay en nuestros días se nos abren un sinfín de posibilidades para poder disfrutar de buenas óperas aunque no sean en vivo; El museo de arte y cultura de Guanajuato se suma a un programa en el cual hacen transmisiones de óperas en vivo desde el MET de Nueva York y así a la población de León le es posible disfrutar estas piezas que de otra manera no podrían.

En esta ocasión me fue posible disfrutar de una ópera llamada: “Los cuentos de Hoffmann” la cual relata la historia de un poeta que está enamorado de una mujer llamada Stella, desgraciadamente compite por su amor con un abogado muy rico que intenta sabotear a Hoffmann robando una nota que Stella le ha escrito; Hoffmann mientras tanto se encuentra en un bar donde comienza a relatar la historia de sus tres antiguos amores que le recuerdan a Stella, la primera mujer de la que el poeta habla es Olympia, una muñeca robot que Hoffmann toma por hija de un inventor gracias a unos lentes mágicos que la hacen ver como humana a sus ojos, después de ver lo grandiosa que es le confiesa su amor pero debido a un accidente los lentes mágicos se rompen y Hoffmann descubre la verdad acerca de Olympia mientras todos se ríen de Hoffmann por enamorarse de una máquina.

hoffman4_copia.jpg

La segunda mujer es Antonia, una talentosa cantante que ha perdido a su madre a manos de una enfermedad del corazón, ya que Antonia ha heredado tanto la voz como el corazón de su madre su padre le pide que deje de cantar para que no corra riesgos al igual que Hoffmann que se preocupa por ella, sin embargo tentada por el “fantasma” de su madre Antonia canta una bella canción la cual le produce un infarto que la mata.

Los-cuentos-I.jpg

La tercera y última mujer es Giulietta quien es una cortesana que roba el corazón de Hoffman, sin embargo esta mantiene una relación con otro hombre, Hoffmann niega estar interesado por la cortesana pero lo admite cuando Giulietta lo seduce con fines malévolos, los dos son descubiertos por el amante de Giulietta quien se enfrenta a un duelo que pierde con Hoffmann, al terminar el duelo Hoffmann se da cuenta que Giulietta está huyendo con otro hombre.

HoffmannGiulietta800.jpg

Así es como la historia de Hoffmann termina, declara que Stella tiene un aspecto de cada mujer antes mencionada, por desgracia cuando ella llega lo encuentra borracho y decide irse con el abogado.

Los personajes antes mencionados con interpretados por Erin Morley como Olympia, Hibla Gerzmava como Stella y Antonia, Christine Rice como Giulietta, Vittorio Grigolo como Hoffmann, Thomas Hampson como los 4 villanos y mi favorita Kate Lindsey como Nicklausse, que aunque no mencione anteriormente actúa como la musa de Hoffmann disfrazada como su mejor amigo que lo acompaña a través de todas sus historias.

Los medios de expresión que juegan un muy importante papel son el color, la iluminación, los tiempos, las voces, los instrumentos, la escenografía, los sonidos, el lenguaje, el movimiento y el espacio; Cada uno de estos medios de expresión es indispensable para que la opera tenga una mejor presentación, la iluminación para saber cuándo un personaje es más importante, las voces por su tono, los instrumentos porque la música es parte esencial de la ópera, el movimiento porque cada acción tiene un significado específico que da sentido a todo.

En general la opera me gustó mucho ya que gracias a los intermedios que hubo no se hizo tan pesada y además te mantenía al tanto de lo que sucedía porque fue muy interesante cada acto y cada cambio repentino de emociones y amores diferentes y a pesar de que no tiene un final feliz me pareció que estuvo bien que Hoffmann terminara solo ya que no podía amar a una nueva mujer con los fantasmas de sus pasadas ex novias.

 
 
 

Commentaires


 Sigue a Masterpiece: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
 POSTS recientes: 

Click aquí para Comprar tus boletos

© 2015 Masterpiece

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page